Teorías de la organización Organizaciones inteligentes Georgina Manrique Morteo
A partir del enfoque organizacional de Senge (1995, citado en Rojas, 2007, p.120) basado en cinco disciplinas de aprendizaje: dominio personal, modelos mentales, visión compartida, aprendizaje en equipo y pensamiento sistémico; en conjunto orientados a la asimilación del conocimiento y expansión de capacidades individuales y colectivas en pro de resultados, metas y propósitos individuales y empresariales desde una perspectiva integral; se desarrolla el concepto de organización inteligente como: El aprendizaje reflexivo en conjunto de personas que integra la organización, que se externa mediante el diálogo grupal con el fin de alcanzar metas definidas con beneficios compartidos. Para lograr lo anterior, Covey (1990, citado en Rojas, 2007, p.120) establece tres pasos: Integridad y valor asignado al individuo Madurez en los intereses empresariales y personales Reconocimiento del beneficio y de la responsabilidad compartida